Eurovision 2011 - Esta noche


Un post más sobre Eurovisión... Aunque en general todo lo que rodea al festival es casposo y da bastante grima, soy un "incondicional" del festival... De momento, debo decir que Suecia ha pasado a la final, aunque no con ninguna de las canciones que me habían llamado la atención: Try again, de Diba, I'm in love, de Sanna Nielsen, Lucky You, de Linda Sunblad, E det fel på mej de Linda Bengtzing (y con éste van ya unos cuantos intentos) y Dance Alone de Love Generation.

Los temas que me atraen de estos festivales son, precisamente, los festivaleros, los que al escucharlos, te imaginas a la cantante con la máquina de viento agitándole el cabello, mirando a la cámara mientras hace un travelling de lado a lado del escenario... Esas canciones a lo ABBA, con coreografías sencillitas pero resultonas, con melodías que se te pegan al cerebro como si fueran epoxy sobre los dedos y que acaban con pirotecnia y un fundido en negro... Son una debilidad que tengo...

El otro día, en pleno zapping, me topé con una de las semifinales; aunque albergaba la posibilidad de que España no pasara a la final, me quedé de piedra cuando anunciaron que, por pertenecer a uno de los "cinco grandes" (¿?), nuestra finalista pasaba automáticamente a la final. Ya comenté en su día la opinión que me merecía todo el proceso de "selección" del representante de TVE, así que no me repetiré. No he escuchado la canción (no soporto más de tres segundos), pero parece que las encuestas la lanzan directamente a las últimas posiciones.

De lo que ví el otro día en la semifinal sólo puedo decir que Eurovisión sigue fiel a sí misma, en una equilibio precario de frikismo, nacionalismo -cuando no es más que un concurso entre televisiones- y gente que parece olvidar que surgió para divertir a la gente tras la segunda guerra mundial... Por eso me sorprende descubrir que alguien se presente con una balada, o con un tema propio del folklore local...

Este año tenemos un poco de todo, pero no he terminado ni de escuchar el disco una sola vez, así que no tengo una opinión formada.

Destacaría, ya que ahora suena (mientras escribo voy escuchando el disco), la eliminación de Dana International, ya operada, que no pasó a la final... La canción es pasable, sosilla y bastante típica, pero por lo que escuché en el repaso de los candidatos antes de las votaciones en la semifinal, es justo que no pasara: diría que alguien borracho en un karaoke debe cantar con mejor voz y con más ganas que ella.

Me sorprendió que pasara Dinamarca a la final. Aunque todos los integrantes del conjunto vestían de negro en plan guitarrero, la primera imagen que me vino a la cabeza era que podías cambiar a los presuntos rockeros por hippies vestidos con túnicas y la canción no sólo no perdería, sino que encajaría mucho mejor: diez segundos de exposición acústica al tema New Tomorrow -o su estribillo- y sientes como te invade un sopor tremendo, como si alguien estuviera fumando sustancias ilegales a tu lado ...

Francia ha colado un tema cuyos primeros segundos parecen una mezcla entre el Bolero de Ravel y la Marcha Imperial de StarWars... Alemania repite con Lena, después de haber ganado el año pasado, aunque el tema de este año no tiene nada de la frescura del Satellite del año pasado.

Los irlandeses, con su Lipstick, tienen un tema pegadizo; el problema es que los gemelos que interpretan el tema inspiran una rabia extrema con tanto saltito descontrolado...

A través del tag #eurovision de Twitter la gente ya está calentando motores... A través de un uno de esos tweets he visto que la BBC proporciona una hoja para que puedas dar tu propia puntuación desde casa, como si tu fueras el jurado; una buena idea para aderezar la fiesta o para distraerte si te aburre alguno de los grupos (cough Denmark cough)...

Una vez más Uribarri comentará las actuaciones, lo que es especialmente vergonzoso cuando suelta alguno de sus habituales comentarios de viejo verde salido sobre las representantes.

En cualquier caso, ya quedan apenas unos minutos para que empiece el festival. Veremos qué tal.

Comentarios